• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en tercer grado de secundaria promueve la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo su autoestima, habilidades sociales y sentido de responsabilidad. A través del diálogo y la reflexión, se fomenta el conocimiento de los derechos humanos, la convivencia democrática, la resolución pacífica de conflictos y la participación activa en la comunidad. Este curso contribuye a formar ciudadanos conscientes, empáticos y comprometidos con una sociedad justa e inclusiva.

En quinto grado de secundaria, el curso de Ciencias Sociales orienta a los estudiantes a comprender y analizar críticamente los desafíos contemporáneos del Perú y del mundo, a partir del estudio de procesos históricos, económicos, políticos, sociales y ambientales. Se fomenta una ciudadanía informada, ética y participativa, capaz de proponer soluciones frente a los problemas sociales desde una perspectiva de equidad, justicia y sostenibilidad. El curso también fortalece la identidad personal y colectiva, en diálogo con la diversidad cultural y el respeto por los derechos humanos.

El curso de Ciencias Sociales en cuarto grado de secundaria busca fortalecer en los estudiantes una comprensión crítica de los procesos históricos, sociales, económicos y políticos que configuran el Perú y el mundo actual. A través del análisis de fuentes, el debate y la reflexión, se promueve la formación de una ciudadanía activa, responsable y comprometida con la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad. Este curso impulsa además el reconocimiento y valoración de nuestra identidad cultural en un contexto de diversidad y globalización.

El curso de Ciencias Sociales en tercer grado de secundaria promueve el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y ético a través del estudio de los procesos históricos, geográficos, sociales, económicos y políticos que han moldeado el Perú y el mundo. A lo largo del año, los estudiantes analizarán hechos del pasado y del presente, comprenderán la diversidad cultural y el ejercicio de la ciudadanía responsable, y valorarán la identidad nacional en un contexto global. El curso busca formar ciudadanos comprometidos con su comunidad y capaces de proponer soluciones a los desafíos de la sociedad actual.

En el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del Quinto Año de Secundaria, se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo, en función de los estándares planteados en los desempeños y articular los niveles de logros correspondientes al séptimo ciclo.

En este grado, se espera que el estudiante:

          Que el estudiante desarrolle la tolerancia y el respeto hacia las diferencias y el reconocimiento de los derechos de las personas.

          Formar ciudadanos interculturales que reconozcan y valoren la diversidad de nuestro país y del mundo y tengas interés por conocerla.

          Que promueve el reconocimiento de las desigualdades entre las culturas y la búsqueda de alternativas para superarlas en los espacios en los que los estudiantes se desenvuelven.

          Que delibere sobre asuntos públicos vinculados al reconocimiento de la diversidad (religiosa, política, étnica, de género, etc) y los derechos de grupos vulnerables e históricamente excluidos.

Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VII, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero con determinados avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los desempeños formulados para el grado en el JEC.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.